
SINOPSIS
Alma es una de las víctimas del conflicto armado guatemalteco. Sus hijos son ahogados frente a ella en un ataque a su pueblo. “Si llorás, te mato”, le amenaza un militar. Es asesinada al no poder contener el llanto mientras la sujetan para que no intente salvarlos. Treinta años después, los juicios de crímenes de lesa humanidad durante la guerra en Guatemala están teniendo lugar. Enrique, el ahora ex militar, es enjuiciado por genocidio. Pronto es liberado, por supuestos errores en el juicio. Entonces, el alma errante de la Llorona se mezcla entre el mundo de los vivos. Por las noches Enrique, quien ya es mayor y está enfermo, comienza a escuchar su llanto. Su esposa e hija piensan que son indicios de Alzhéimer causados por estrés del juicio. Ignoran que Alma, la nueva empleada de servicio, ha llegado dispuesta a hacer justicia por sus propios medios.
FICHA
TÍTULO ORIGINAL
La llorona
DIRECCIÓN
Jayro Bustamante
GUION
Jayro Bustamante
PRODUCCIÓN
Coproducción Guatemala-Francia; La Casa de Producción / Les Films du Volcan / El Ministerio de Cultura Y Deportes de Guatemala
GÉNERO
Drama / Horror / Thriller
MÚSICA
Pascual Reyes
FOTOGRAFÍA
Nicolas Wong
MONTAJE
Gustavo Matheu, Jayro Bustamante
INTÉRPRETES
María Mercedes Coroy, Sabrina De La Hoz, Julio Diaz, Juan Pablo Olyslager, Ayla-Elea Hurtado, María Telón, Margarita Kénefic
DURACIÓN
93 min.
PAÍS
Guatemala, Francia

Contacto: ATERA FILMS
Paseo de Errondo 4. escalera 2º. 1c
20010 San Sebastian- Guipuzcoa
Tfno.: +34 943 106 173
PREMIOS
2019: Festival de San Sebastián
Premio EFADs-CAACI Europe-Latin América Co-Production Grant
2019: Festival de Venecia
Premio Fedeora a Mejor Película
TRAILER
DIRIGE
Jayro Bustamante, (Guatemala, 1977)
Estudió Comunicación en la Universidad de San Carlos de Guatemala y Dirección de Cine en el CLCF de París y posteriormente se formó como guionista en Roma, en el Centro Experimental de Cinematografía.
Su primer largometraje, Ixcanul (2015), recibió el Premio Alfred Bauer en el Festival de Berlín después de haber pasado por Cine en Construcción en San Sebastián, a donde regresó para competir en Horizontes Latinos. Temblores (2019) se estrenó en la sección Panorama de la Berlinale, ganó en Toulouse el Premio del Público y el Rail d'Oc y compite en Horizontes Latinos. En 2018 su proyecto La llorona recibió el Premio EFADs-CACI de Coproducción Europa-América Latina del Foro de Coproducción en San Sebastián. La película se presentó en Le Giornati degli Autori del pasado Festival de Venecia.
